Parece una pregunta fácil pero puede generar una polémica porque el interruptor esta abierto.
Analicemos:
Entonces la medición con el interruptor abierto seria de 220V.
La "carga residual" en el contexto de los capacitores se refiere a la cantidad de carga eléctrica que queda almacenada en un capacitor después de que se ha descargado parcialmente o completamente. Incluso después de que un capacitor se haya descargado, puede haber una pequeña cantidad de carga eléctrica que permanezca en él debido a ciertos factores, como la resistencia interna del capacitor y las propiedades dieléctricas del material aislante utilizado en el capacitor.
Aquí hay algunos aspectos clave para comprender la carga residual en capacitores:
Capacitores y almacenamiento de carga: Los capacitores son dispositivos electrónicos diseñados para almacenar carga eléctrica en forma de campos eléctricos entre sus placas. Un capacitor consta de dos placas conductoras separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Cuando se aplica una diferencia de potencial (voltaje) entre las placas, se acumula una carga en ellas, lo que crea un campo eléctrico entre las placas.
Descarga de un capacitor: Cuando se conecta un capacitor a un circuito que proporciona un camino de baja resistencia para que fluya la corriente, el capacitor se descarga. La carga almacenada en el capacitor comienza a fluir a través del circuito, reduciendo gradualmente el voltaje en las placas del capacitor. En el caso ideal (sin resistencia interna ni pérdidas), el capacitor se descargará por completo.
Carga residual: Sin embargo, en la realidad, los capacitores no son perfectamente ideales y presentan ciertas características que pueden dar lugar a una carga residual. La resistencia interna del capacitor, presente debido a los materiales y la construcción del dispositivo, puede dificultar la descarga completa y permitir que quede una pequeña cantidad de carga en el capacitor incluso después de la descarga aparente.
Propiedades dieléctricas: Además de la resistencia interna, el dieléctrico utilizado en el capacitor también puede afectar la carga residual. Algunos dieléctricos pueden retener cargas debido a sus propiedades de polarización y almacenamiento de energía eléctrica. Esto puede llevar a que incluso después de la descarga, algunas cargas queden atrapadas en las moléculas del dieléctrico, contribuyendo a la carga residual.
Aplicaciones y consideraciones: La carga residual puede ser un factor importante en aplicaciones donde se requiere un almacenamiento y liberación precisos de la carga, como en circuitos de temporización y en aplicaciones de almacenamiento de energía. Los diseñadores de circuitos deben considerar la carga residual al elegir capacitores para asegurarse de que no afecte negativamente el rendimiento del circuito.
Luego, la carga residual en capacitores se refiere a la pequeña cantidad de carga eléctrica que permanece en un capacitor después de que se ha descargado parcial o completamente, debido a factores como la resistencia interna del capacitor y las propiedades dieléctricas del material aislante.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados: