Esta pregunta nos hace recordar la ley de ohm y el divisor de voltaje cuando las resistencias estan en serie y tienen el mismo valor en ohmios. Para este caso, Los +12 voltios se distribuyen proporcionalmente entre las resistencias R1 y R2. Por lo que en el punto B debe haber una caida de voltaje de +6 Voltios. Luego al medir con el voltímetro entre los puntos C y tierra se obtendrá también 6 Voltios. Esto se explica porque la resistencia R3 al no cerrar el circuito en el punto C, lo que hace es sumarse a la resistencia interna del voltímetro que es muy elevada. Comparando el valor de R3 con la resistencia interna muy elevada del voltímetro, se podria decir que R3 actúa como un cortocircuito, por lo que el voltaje en B sera el mismo que en C.
Por lo tanto observando el circuito se podria decir que en el punto C habra una caida de voltaje de 6 Voltios.
El control de tono, en el contexto de la electrónica y la música, se refiere a un componente o circuito que permite ajustar la calidad tonal de una señal de audio, es decir, la forma en que los diferentes componentes de frecuencia (graves, medios y agudos) son reproducidos en un sistema de sonido. El control de tono es una parte esencial de muchos equipos de audio, como amplificadores, ecualizadores y sistemas de grabación, y permite al usuario personalizar el sonido según sus preferencias individuales.
A continuación, se explican los conceptos clave relacionados con el control de tono:
Frecuencias de audio: El sonido está compuesto por ondas sonoras que tienen diferentes frecuencias. Las frecuencias más bajas corresponden a los tonos graves, las frecuencias medias a los tonos medios y las frecuencias más altas a los tonos agudos. El control de tono se utiliza para ajustar cómo se reproducen estas frecuencias en una señal de audio.
Controles de tono: Los controles de tono son perillas, deslizadores o interruptores en un dispositivo de audio que permiten ajustar las frecuencias específicas. Los controles típicos son:
Bajos (o graves): Controla la amplitud o intensidad de las frecuencias bajas. Girar la perilla hacia la derecha aumenta los graves, mientras que girarla hacia la izquierda los reduce.
Medios: Controla la amplitud de las frecuencias medias. Aumentar los medios puede hacer que un sonido sea más nítido o presente, mientras que reducirlos suaviza el sonido.
Agudos: Controla las frecuencias agudas. Aumentar los agudos puede dar brillo o claridad a un sonido, mientras que disminuirlos lo hace más suave.
El control de tono en electrónica es un componente o circuito que permite a los usuarios ajustar las frecuencias de audio para personalizar el sonido según sus preferencias individuales o las necesidades de una situación específica. Esto se logra mediante el ajuste de los niveles de graves, medios y agudos, lo que influye en la calidad tonal de la señal de audio.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 21/06/2025
Pierre Omidyar Morad, un empresario estadounidense de origen francés, es filántropo, economista de origen iraní y el fundador/CEO del sitio de subastas eBay.