En el contexto de la electrónica, el término "acumulador" se utiliza para referirse a un dispositivo que puede almacenar energía en forma de carga eléctrica y liberarla cuando sea necesario. Un acumulador es esencialmente una forma de batería recargable.
Un acumulador consta de una o más celdas individuales que contienen materiales químicos y componentes electrónicos. Cada celda consta de un electrodo negativo (ánodo) y un electrodo positivo (cátodo) sumergidos en un electrolito. Los electrodos están hechos de materiales que pueden almacenar y liberar electrones durante los procesos de carga y descarga.
Cuando se carga un acumulador, se aplica una corriente eléctrica al dispositivo, lo que provoca que los electrones fluyan del electrodo negativo al electrodo positivo. Esto causa una reacción química en el acumulador, lo que permite que se almacene energía eléctrica en los materiales de los electrodos.
Durante la descarga, la energía almacenada en el acumulador se libera en forma de corriente eléctrica. Los electrones fluyen desde el electrodo positivo al electrodo negativo, generando así una corriente eléctrica utilizable en un circuito externo.
La principal ventaja de los acumuladores en comparación con las baterías desechables convencionales es que pueden recargarse varias veces, lo que los hace más económicos y ecológicos a largo plazo. Además, los acumuladores se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos electrónicos portátiles como teléfonos móviles y computadoras portátiles hasta vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.
Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de acumuladores, como los de plomo-ácido, níquel-cadmio (Ni-Cd), níquel-metal hidruro (Ni-MH), iones de litio (Li-ion) y más. Cada tipo de acumulador tiene sus propias características, capacidades de carga y descarga, vida útil y requisitos de mantenimiento específicos.
Luego, un acumulador en el ámbito de la electrónica es un dispositivo recargable que puede almacenar y liberar energía eléctrica mediante reacciones químicas en sus celdas. Estos dispositivos son ampliamente utilizados en diversas aplicaciones donde se requiere una fuente de energía portátil y recargable.
3.- Aceptor
4.- Acoplamiento unidireccional
6.- Acoplamiento
7.- Acumulador
8.- Admitancia
10.- Agrónica
11.- Aislador
12.- Alfanumérico
13.- Algebra de Boole
14.- Algoritmo
18.- Alta Fidelidad
19.- Alta Frecuencia
20.- Altavoz
21.- Altavoz Coaxial
23.- Altavoz Exponencial
24.- Alternador
25.- ALU
27.- Ambiofonía
28.- Amperímetro
29.- Amperio-hora
30.- Amperio-vuelta
32.- amplificador
34.- Amplificador de banda ancha
39.- Amplificador de cuadratura
40.- Amplificador de Frecuencia Intermedia
41.- Amplificador de RF
42.- Amplificador en contrafase
43.- Amplificador final
44.- Amplificador Lineal
46.- Amplificador multiplicador
49.- Amplitud de onda
50.- Análisis de circuito
52.- Analizador de Redes
53.- Analizador de Tiempo Real
54.- Analógico
55.- Analógico - Digital
56.- Ancho de Banda
57.- Angulo de Incidencia
58.- Angulo de Radiación
59.- Anidamiento
60.- Anodo
61.- Antena
62.- Antena Adcock
63.- Antena Aperiódica
64.- Antena Bidireccional
65.- Antena con plano a tierra
67.- Antena dipolo
69.- Antena de guiado
70.- Antena de jaula
71.- Antena direccional
72.- Antena en T
73.- Antena multibanda
75.- Antena rómbica
76.- Antena sintonizada
78.- Antena vertical
79.- Antena Yagi
80.- Antena WiFi
81.- Arco de flash
82.- Area activa
83.- Armadura
84.- Armónico
85.- Arquitectura
86.- ASCII
87.- Asíncrono
88.- Atenuación
89.- Atenuación de onda
90.- Atenuador
91.- Audio
92.- Audiofrecuencia
93.- Audiograma
94.- Audiómetro
95.- Autoinducción
96.- Autopolarización
97.- Autoregulación
98.- Autotransformador
99.- Amperio
100.- Arduino
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 24/04/2025
Es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre.