Un audiograma es una representación gráfica de los resultados de una prueba de audición, que muestra la capacidad de una persona para percibir diferentes frecuencias y niveles de sonido. Esta prueba se realiza para evaluar la sensibilidad auditiva de un individuo y determinar si existen posibles problemas de audición o pérdida de la misma. Aquí tienes una explicación detallada sobre qué es un audiograma y cómo se utiliza en electrónica y medicina:
Objetivo del Audiograma: El audiograma se utiliza para evaluar la respuesta auditiva del oído humano a diferentes frecuencias y niveles de intensidad. Ayuda a identificar y cuantificar la pérdida auditiva en diferentes partes del espectro de frecuencias audibles.
Frecuencias y Niveles de Sonido: En el audiograma, el eje horizontal representa las frecuencias en hertzios (Hz), desde bajas frecuencias (graves) a la izquierda hasta altas frecuencias (agudas) a la derecha. El eje vertical representa el nivel de intensidad en decibelios (dB), desde niveles más suaves en la parte superior hasta niveles más fuertes en la parte inferior.
Tonos Puros y Respuesta Auditiva: Durante la prueba de audición, se presentan tonos puros de diferentes frecuencias y niveles de intensidad a través de auriculares o insertores en los oídos del individuo. El individuo indica si escucha el tono y en qué nivel. Los resultados se registran en el audiograma, indicando los niveles de sonido mínimos que el individuo puede escuchar en cada frecuencia.
Tipos de Pérdida Auditiva: Según los resultados del audiograma, se pueden identificar diferentes tipos de pérdida auditiva:
En resumen, un audiograma es una herramienta importante en la evaluación de la audición, permitiendo una representación gráfica de la sensibilidad auditiva de una persona a diferentes frecuencias y niveles de sonido. Es una herramienta esencial tanto en medicina como en la industria de la electrónica para diagnosticar y abordar problemas de audición y diseñar dispositivos y equipos relacionados con el sonido.
3.- Aceptor
4.- Acoplamiento unidireccional
6.- Acoplamiento
7.- Acumulador
8.- Admitancia
10.- Agrónica
11.- Aislador
12.- Alfanumérico
13.- Algebra de Boole
14.- Algoritmo
18.- Alta Fidelidad
19.- Alta Frecuencia
20.- Altavoz
21.- Altavoz Coaxial
23.- Altavoz Exponencial
24.- Alternador
25.- ALU
27.- Ambiofonía
28.- Amperímetro
29.- Amperio-hora
30.- Amperio-vuelta
32.- amplificador
34.- Amplificador de banda ancha
39.- Amplificador de cuadratura
40.- Amplificador de Frecuencia Intermedia
41.- Amplificador de RF
42.- Amplificador en contrafase
43.- Amplificador final
44.- Amplificador Lineal
46.- Amplificador multiplicador
49.- Amplitud de onda
50.- Análisis de circuito
52.- Analizador de Redes
53.- Analizador de Tiempo Real
54.- Analógico
55.- Analógico - Digital
56.- Ancho de Banda
57.- Angulo de Incidencia
58.- Angulo de Radiación
59.- Anidamiento
60.- Anodo
61.- Antena
62.- Antena Adcock
63.- Antena Aperiódica
64.- Antena Bidireccional
65.- Antena con plano a tierra
67.- Antena dipolo
69.- Antena de guiado
70.- Antena de jaula
71.- Antena direccional
72.- Antena en T
73.- Antena multibanda
75.- Antena rómbica
76.- Antena sintonizada
78.- Antena vertical
79.- Antena Yagi
80.- Antena WiFi
81.- Arco de flash
82.- Area activa
83.- Armadura
84.- Armónico
85.- Arquitectura
86.- ASCII
87.- Asíncrono
88.- Atenuación
89.- Atenuación de onda
90.- Atenuador
91.- Audio
92.- Audiofrecuencia
93.- Audiograma
94.- Audiómetro
95.- Autoinducción
96.- Autopolarización
97.- Autoregulación
98.- Autotransformador
99.- Amperio
100.- Arduino
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 15/01/2025
El 15 de enero de 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger crean Wikipedia, la mayor y más popular obra de consulta en Internet.