En electrónica, el término "analógico" se refiere a un tipo de señal, sistema o dispositivo que representa y manipula información de manera continua y proporcional en relación con una variable física, generalmente la tensión o la corriente eléctrica. Las señales analógicas son representaciones continuas y suaves de las variaciones en una magnitud, en contraste con las señales digitales que representan la información de manera discreta y en pasos discretos.
A continuación, se proporciona una descripción detallada de lo que significa "analógico" en electrónica:
1. Representación Continua: Las señales analógicas pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado, lo que significa que pueden representar infinitos valores intermedios. Por ejemplo, en una señal analógica de tensión, el voltaje puede variar suavemente entre diferentes niveles en lugar de cambiar abruptamente.
2. Variación Proporcional: En una señal analógica, la relación entre la magnitud de la señal y la variable física que representa es proporcional. Por ejemplo, si estás midiendo la temperatura con una señal analógica, un aumento en la temperatura resultará en un aumento proporcional en la señal de voltaje.
3. Señales Continuas: Las señales analógicas son continuas en el tiempo, lo que significa que no hay intervalos discretos ni saltos abruptos. Esto permite capturar y transmitir información detallada sobre cómo cambian las variables en función del tiempo.
4. Tensión o Corriente Analógica: En la mayoría de los casos, las señales analógicas se representan mediante variaciones en la tensión o la corriente eléctrica. Por ejemplo, un micrófono convierte las variaciones en la presión del sonido en una señal eléctrica analógica.
5. Procesamiento: Los sistemas analógicos pueden ser procesados utilizando componentes electrónicos analógicos como amplificadores, filtros y osciladores. Estos componentes modifican la forma, la amplitud y otras características de las señales analógicas.
6. Vulnerabilidad al Ruido: Las señales analógicas pueden ser susceptibles al ruido y las interferencias debido a su naturaleza continua. Cualquier interferencia puede afectar la precisión y la calidad de la señal.
7. Conversión Analógico-Digital (ADC): Cuando es necesario procesar señales analógicas en sistemas digitales (como computadoras), se utilizan convertidores analógico-digitales (ADC) para convertir la señal analógica en una forma digital discreta.
8. Ejemplos: Las señales de audio, las señales de video, las señales de radio, las mediciones de temperatura, las mediciones de presión y muchas otras magnitudes físicas se pueden representar y transmitir de manera analógica.
En resumen, en electrónica, "analógico" se refiere a señales y sistemas que representan información de manera continua y proporcional en relación con una variable física, como la tensión o la corriente. Estas señales son continuas en el tiempo y pueden tomar cualquier valor dentro de un rango, lo que las hace adecuadas para representar información detallada sobre variaciones en magnitudes físicas.
3.- Aceptor
4.- Acoplamiento unidireccional
6.- Acoplamiento
7.- Acumulador
8.- Admitancia
10.- Agrónica
11.- Aislador
12.- Alfanumérico
13.- Algebra de Boole
14.- Algoritmo
18.- Alta Fidelidad
19.- Alta Frecuencia
20.- Altavoz
21.- Altavoz Coaxial
23.- Altavoz Exponencial
24.- Alternador
25.- ALU
27.- Ambiofonía
28.- Amperímetro
29.- Amperio-hora
30.- Amperio-vuelta
32.- amplificador
34.- Amplificador de banda ancha
39.- Amplificador de cuadratura
40.- Amplificador de Frecuencia Intermedia
41.- Amplificador de RF
42.- Amplificador en contrafase
43.- Amplificador final
44.- Amplificador Lineal
46.- Amplificador multiplicador
49.- Amplitud de onda
50.- Análisis de circuito
52.- Analizador de Redes
53.- Analizador de Tiempo Real
54.- Analógico
55.- Analógico - Digital
56.- Ancho de Banda
57.- Angulo de Incidencia
58.- Angulo de Radiación
59.- Anidamiento
60.- Anodo
61.- Antena
62.- Antena Adcock
63.- Antena Aperiódica
64.- Antena Bidireccional
65.- Antena con plano a tierra
67.- Antena dipolo
69.- Antena de guiado
70.- Antena de jaula
71.- Antena direccional
72.- Antena en T
73.- Antena multibanda
75.- Antena rómbica
76.- Antena sintonizada
78.- Antena vertical
79.- Antena Yagi
80.- Antena WiFi
81.- Arco de flash
82.- Area activa
83.- Armadura
84.- Armónico
85.- Arquitectura
86.- ASCII
87.- Asíncrono
88.- Atenuación
89.- Atenuación de onda
90.- Atenuador
91.- Audio
92.- Audiofrecuencia
93.- Audiograma
94.- Audiómetro
95.- Autoinducción
96.- Autopolarización
97.- Autoregulación
98.- Autotransformador
99.- Amperio
100.- Arduino
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 15/01/2025
El 15 de enero de 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger crean Wikipedia, la mayor y más popular obra de consulta en Internet.